Durante 4 años de espera, creamos desde cero las herramientas con diversidad racial que necesitábamos para acompañar a nuestro hijo y que nos ayudaran a crecer como familia
Una historia real de adopción internacional
Los materiales nacen de nuestra propia experiencia como padres por adopción internacional.
Desde el primer momento, quisimos y buscamos recursos que nos permitieran acompañar a nuestro hijo y que, además, nos ayudaran a crecer y aprender como padres. Pero, al no encontrar materiales que reflejaran nuestras circunstancias y nuestra realidad como familia, ¡decidimos crearlos desde cero!
Durante los 4 años de espera, dedicamos infinito tiempo, cariño y esfuerzo a diseñar y producir estos recursos. Nuestro objetivo fué siempre dar respuesta a estas preguntas clave:
«¿Cómo salvar la diferencia de idioma? ¿Cómo introducir poco a poco los nuevos elementos del día a día? ¿Cómo ayudar a nuestro hijo a sentirse seguro y comprendido desde el principio? ¿Cómo facilitar la transición hacia nuevas rutinas y dinámicas familiares?»
Este proyecto/sueño se convirtió en nuestra forma de prepararnos, de anticiparnos a los retos y de soñar con los momentos que viviríamos juntos.
Ahora ya estamos los 3 en casa y, ¡qué alegría poder recoger los frutos de tantas horas de trabajo! Las palabras de los expertos y las familias que nos han acompañado en este camino, nos han animado a compartirlos en esta e-commerce con la ilusión de que puedan ayudar a otras padres, peques y educadores.
Gracias por permitirnos acompañarte en esta aventura tan especial.
Los materiales están diseñados para adaptarse a las necesidades individuales de cada niñ@ y familia. Ofrecen flexibilidad para ajustarse a las rutinas concretas y rasgos particulares de cada familia (diferencias de idioma y cultura, etc.)
Los recursos están pensados para ser herramientas accesibles y fáciles de usar por padres/educadores y también por los propios niñ@s. En casa, en el aula, en consulta…. fáciles de integrar en las dinámicas cotidianas y de aprendizaje.
Los materiales ayudan a los más pequeños a incorporar rutinas diarias, vocabulario y hábitos positivos de forma visual. Desde la participación activa en familia y el juego, ¡aprender es más fácil!
Los Pictogramas de emociones se convierten en una pieza clave para ayudar a identificar emociones, fomentar su expresión desde la positividad y pensar acciones y hábitos para vivirlas de manera saludable.
Pictogramas racializados creados para familias con diversidad racial. Actualmente están protagonizados por un niño/niña afrodescendiente + papá/mamá caucásicos, pero estamos trabajando para ofrecer más opciones.
Herramientas diseñadas para facilitar la comunicación y el aprendizaje
Más de 40 pictogramas racializados con diversidad racial para estructurar las rutinas diarias de manera visual y clara.
Más de 50 pictogramas racializados con diversidad racial de acciones del día a día para comunicar necesidades y actividades.
Más de 70 pictogramas racializados con diversidad racial para ayudar en la gestión emocional y expresión de sentimientos.
Los tres packs de pictogramas racializados con diversidad racial juntos: Rutinas, Acciones y Emociones.
Más de 300 tarjetas de vocabulario básico para facilitar el aprendizaje del idioma.
Recomendaciones de materiales complementarios: pizarras, fundas protectoras y más.
Consejos basados en nuestra experiencia para aprovechar al máximo nuestros productos
Utiliza los pictogramas de rutinas para crear secuencias visuales que ayuden a tu hijo a anticipar y entender las actividades del día.
Los pictogramas de emociones son perfectos para crear un "rincón de las emociones" donde tu hijo pueda expresar cómo se siente.
Introduce las tarjetas de vocabulario poco a poco, enfocándote en palabras relacionadas con su entorno inmediato.
Recomendamos plastificar los materiales o usar fundas protectoras para prolongar su vida útil.
Todo lo que necesitas saber de nuestros recursos
Los pictogramas son representaciones gráficas simplificadas que transmiten información o conceptos de manera visual. Son herramientas de comunicación alternativa y aumentativa (CAA) que facilitan la comprensión y expresión, especialmente para personas que tienen dificultades con el lenguaje verbal.
Estas imágenes sintéticas y esquemáticas representan objetos, acciones, emociones o conceptos abstractos de forma clara y universal. Los pictogramas son especialmente útiles para:
En el ámbito educativo y familiar, los pictogramas se han convertido en recursos fundamentales para la inclusión, permitiendo que todas las personas, independientemente de sus capacidades comunicativas, puedan participar activamente en su entorno. Especialmente útiles son las tarjetas con imágenes fotorealistas que representan objetos y conceptos del día a día, facilitando el aprendizaje de palabras sin requerir un esfuerzo extra de abstracción.
Nuestros pictogramas nacen de una experiencia real y personal. Como padres por adopción internacional, durante 4 años de espera, creamos desde cero las herramientas que necesitábamos para acompañar a nuestro hijo y ayudarnos a crecer como familia. Lo que nos hace únicos:
Somos pioneros en ofrecer pictogramas con representación racial diversa. Nuestros materiales están protagonizados por niños afrodescendientes y familias multirraciales, algo prácticamente inexistente en el mercado. Esta representación es fundamental para que los niños adoptados y sus familias se vean reflejados en los recursos que utilizan diariamente.
Ofrecemos la posibilidad de adaptar los pictogramas a tu familia específica: diferentes tonos de piel, estructuras familiares, idiomas y rutinas particulares. Sabemos que cada familia es única y nuestros materiales pueden reflejar esa diversidad.
No son productos comerciales diseñados por teoría, sino herramientas probadas en nuestra propia familia. Cada pictograma responde a preguntas reales que nos hicimos: ¿Cómo salvar la diferencia de idioma? ¿Cómo ayudar a nuestro hijo a sentirse seguro desde el principio? ¿Cómo facilitar la transición a nuevas rutinas? Para el aprendizaje del idioma, complementamos los pictogramas con tarjetas de vocabulario con imágenes fotorealistas, que permiten al niño asociar la palabra en español con objetos reales de su entorno inmediato, sin abstracciones innecesarias.
Nuestros pictogramas están especialmente pensados para familias que atraviesan procesos de adopción internacional, pero su utilidad se extiende a cualquier contexto donde se necesite comunicación visual inclusiva y representación racial diversa.
Los pictogramas juegan un papel fundamental en el desarrollo comunicativo, emocional y social de los niños. Su importancia radica en varios aspectos clave:
Los pictogramas racializados añaden una dimensión fundamental que va más allá de la comunicación básica:
En adopción internacional, donde los niños enfrentan cambios de idioma, cultura y entorno, los pictogramas racializados se convierten en un puente hacia la seguridad emocional, permitiéndoles comunicarse mientras ven reflejada su propia imagen.
Los pictogramas son herramientas versátiles que benefician a una amplia variedad de personas y contextos. Tanto los pictogramas tradicionales como los pictogramas racializados pueden ser de gran ayuda para:
Además de todos los beneficios de los pictogramas tradicionales, los pictogramas racializados son especialmente importantes para:
En definitiva, cualquier persona o institución que valore la comunicación visual accesible y la representación racial diversa puede beneficiarse de estos recursos. Nuestros pictogramas no solo facilitan la comunicación, sino que también construyen una sociedad más inclusiva y respetuosa con todas las identidades.
Estamos aquí para ayudarte en tu aventura
hola@makingtandem.com
Lunes a Viernes
9:00 - 18:00
Personaliza tu pedido según las necesidades específicas de tu familia
Personaliza tu pedido